sábado, 23 de noviembre de 2013

¿Sabías qué? (Sobre el invierno).


En esta época del año a causa de la falta de exposición solar, se registran más casos con trastornos del estado de ánimo de origen estacional. Esto debido a que dos factores contribuyen a eso:
1-Deficiencias en vitamina D- La vitamina D se sintetiza con la exposición a la luz solar, en esta época del año los días duran menos y por lo tanto hay menos exposición a la luz solar, en relación a esto la deficiencia vitamínica está relacionada con trastornos de sueño, depresión, entre otras cosas.
2- La falta de exposición a la luz solar aumenta los niveles de melatonina en la glándula pineal lo cual está vinculado al aumento de estados hipnóticos y depresión.

Sí padeces una problemática de este tipo llama al 5882 95 13 y haz una cita o visitanos en el siguiente enlace: http://clinicadelasemocione.wix.com/sapmexico 

martes, 1 de octubre de 2013

Hay gente...

Hay gente que prefiere hacer compromisos con las cosas que con las personas. 
Dispuestos a entregar sus fuerzas, su tiempo y sus recursos económicos a lo que les destruye en lugar de lo que edifica. 
Prefieren perder enormes cantidades de tiempo con lo intrascendente que dedicarle pequeños momentos a lo prioritario. 
Posponen el cambio y se angustian por el status quo. 
Se enternecen y conmueven con trivialidades y son implacables e inmisericordes ante el pobre y el desposeído. 
Están dispuestos a dar, siempre y cuando la ganancia sea garantizada. 
No conocen la palabra "dar", piensan que es sinónimo de "invertir". 
Piensan que todo se mueve por mayorías sin darse cuenta que esa idea fue inventada por minorías.
Buscan comprar el respeto y eternizarlo en fotografías. 
Para ellos las relaciones interpersonales no existen, solamente hay transacciones. 
Desecharon el dolor de la existencia o al menos lo niegan. Es tan fuerte la negación que ignoran el dolor peligrosamente, tan peligrosa la ignorancia que ni saben que aquello que dicen disfrutar en realidad lo sufren. 

jueves, 29 de agosto de 2013

Conferencia: Los valores son la vía de desarrollo comunitario.

Estimados amigos, el día Lunes 2 de Septiembre participaré impartiendo una conferencia en el auditorio de la preparatoria oficial No. 52.
Te invito a conocer la manera en que nuestra filosofía de consumo influye para empobrecer desde aspectos económicos, motivacionales y comunitarios. Aprendamos a ver en los valores una posibilidad real de crecimiento y desarrollo comunitario.
 
 

martes, 20 de agosto de 2013

5 CODIGOS DE VESTIMENTA QUE NO DEBES DEJAR PASAR EN UNA ENTREVISTA LABORAL. (HOMBRES)


Ayer comentábamos algunos consejos respecto a la imagen profesional que una persona debe cuidar para presentarse en una entrevista de trabajo. Hoy continuamos con unas recomendaciones para varones en ese momento crucial.

 

1-      LA IMPORTANCIA DE LA SIMETRÍA- Según diversas investigaciones, el ser humano ha desarrollado una tendencia a fascinarse con lo simétrico, recuerda que en esta cita de trabajo debes evocar experiencias agradables. Cabello corto, uñas recortadas y un aspecto pulcro son puntos a tu favor en una entrevista laboral.

2-      EVITA FUMAR ANTES DE LA ENTREVISTA- Tal como lo sugerimos en la sección anterior es indispensable desarrollar buenos hábitos y generar estímulos agradables a partir de nuestro aroma. El aroma desagradable a tabaco distraerá la atención de nuestro receptor, se centrará y te recordará por un aroma desagradable.

3-      TATUAJES Y PERFORACIONES EN ZONAS NO VISIBLES- Recuerda que al ingresar a trabajar a una empresa, serás parte de la representación de la imagen de la misma. En el área de recursos humanos pese a las legislaciones en contra de la discriminación no se ve con agrado el uso de tatuajes y perforaciones.

4-      NO DISTRAIGAS CON TU ASPECTO- Evita el uso de corbatas con texturas, colores llamativos o emulando tus comics favoritos, lo mismo para camisas, desiste de usar camisas con estampados o colores chillantes, es recomendable usar corbatas y camisas lisas con colores sobrios en combinación con un traje clásico. Recuerda la predilección del ámbito empresarial por los colores oscuros, azules, grises y tierra.

5-      COMBINACIÓN IMPECABLE- La gran diferencia entre un varón que cuida su imagen y uno que no, radica en la capacidad de combinar ligeros detalles, por ejemplo el color del cinturón deberá combinar con el color del  pantalón, los zapatos y los calcetines. Evita usar calcetines blancos con zapatos oscuros a menos que el trabajo que estés buscando sea como imitador de Michael Jackson.
 
Jonathan Ricardo Flores Ahumada.
Psicoterapeuta y consultor en SAP México La Clínica de las Emociones
Presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencias Interdisciplinarias S.C.
Afiliado Internacional ante la American Psychological Association.
 
 
 

 

lunes, 19 de agosto de 2013

5 CODIGOS DE VESTIMENTA QUE NO DEBES DEJAR PASAR EN UNA ENTREVISTA LABORAL. (MUJERES)


El cuidado de tu imagen pública es una prioridad en todo ámbito, la manera en que vistes describe en ciertos modos el cuidado que das a tu persona, la imagen y el concepto que posees de ti mismo, refleja el autoestima y manifiesta de manera detallada el interés que tienes por alcanzar un puesto de trabajo. Si pudiéramos encontrar una palabra precisa para conocer las razones por las cuales nos arreglamos para una cita (sea laboral o no) sería la palabra “interés”.

Aquí les recomiendo una serie de detalles que debemos tomar en cuenta para comunicar el mensaje adecuado en nuestra entrevista laboral.

 

1-      NO EXAGERES- El uso de peinados extravagantes, colores demasiado llamativos en los tintes y maquillaje recargado son una mala combinación. Usar tatuajes y perforaciones en zonas visibles son puntos menos en tu entrevista de trabajo. La entrevista de trabajo es una oportunidad de mostrar quién eres y que eres capaz de hacer, eso debe quedar en la memoria del reclutador, no el color de tu cabello, tu tatuaje o tus accesorios. Esto contribuye a desarrollar imágenes agresivas o descontroladas.

2-      NO MOLESTES CON LOS OLORES- Fumar antes de tu entrevista de trabajo generará una experiencia sumamente desagradable, recuerda que ese momento clave debe ser asociado al menos con estímulos agradables. El exceso de perfume puede conseguir el mismo resultado. Recuerda perfumar con al menos 1 o 2 disparos las zonas del cuello, las muñecas y la zona del esternón.

3-      LA SIMETRÍA Y LA LIMPIEZA SON CLAVE- El esmalte de las uñas debe ser discreto, así como el tamaño de las uñas. Jamás uses ropa sucia, debe ser ropa limpia, planchada con botones completos y nunca descocida. No uses medias rotas, ni permitas que te falten zapatos de corte clásico y tacón bajo o medio.

4-      EL CONJUNTO RECOMENDADO- Los clásicos son lo más recomendable, un traje de dos piezas, ya sea en pantalón o falda, los colores favoritos en el ámbito empresarial son los colores oscuros, azules, grises y tierra. Los colores llamativos transmiten imágenes agresivas.

5-      UN CONJUNTO SIN ACTITUD NO SIRVE- Una postura de confianza, de serenidad, así como aprender a comunicar mis ideas de manera clara y precisa es mucho mejor que una sesión de verborrea. El mensaje a comunicar con tu atuendo, actitud y discurso es “SOY EL EMPLEADO IDONEO QUE VIENE A APORTAR GRANDES COSAS A LA EMPRESA EN DONDE ORGULLOSO TRABAJARÉ”.

 
 
Jonathan Ricardo Flores Ahumada.
Psicoterapeuta y consultor en SAP México La Clínica de las Emociones
Presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencias Interdisciplinarias S.C.
Afiliado Internacional ante la American Psychological Association.

viernes, 16 de agosto de 2013

RESEÑA DE LA MINIGUÍA BÁSICA PARA PAPÁS Y MAMÁS DE MIGUEL ÁNGEL RIZALDOS LAMOCA


Hace un tiempo mediante las redes sociales me encontré con contenidos muy valiosos por su claridad, precisión y utilidad, de hecho, hay muy pocas personas que plantean este tipo de prácticas, es decir, tomarse un tiempo diario para dedicarse a ofrecer respuestas ante distintas dificultades cotidianas que por cotidianas nos pueden resultar obvias y tememos preguntar a algunos especialistas, sin embargo una de las personas que ha destinado su tiempo diario, esfuerzo constante y ha perseverado en difundir la cultura de la salud mental es Miguel Ángel Rizaldos Lamoca.

Miguel es un profesional con una trayectoria de más de 20 años en el área de la psicología clínica, también es una persona que ha traído innovación al campo de la psicología clínica mediante el uso efectivo de internet, con esto se ha encargado de acercar la psicología y sus soluciones  a miles de personas. Es fácil saber de Miguel, probablemente lo encontrarás divulgando soluciones prácticas y efectivas en Facebook, Twitter, Blogger, LinkedIn, Line, Google+ y medios de comunicación como en la radio, la prensa y la TV.

Hace unos días ha salido publicado en Amazon una Mini guía básica para papás y mamás escrita por Miguel, es un título que te invita a poner en práctica de manera sencilla estrategias para establecer una cultura de calidad y bienestar en nuestros hijos, no dude ni un momento en adquirir este valioso material.

Como colega de Miguel y padre de familia permítame recomendarle ampliamente que adquiera esta mini guía, pues en verdad hay pocos textos que ofrecen soluciones inmediatas, sencillas, claras y efectivas.

CLICK AQUI PARA ADQUIRIR LA MINIGUÍA

 
Jonathan Ricardo Flores Ahumada

Psicoterapeuta en SAP México La Clínica de las Emociones.

Presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencias Interdisciplinarias S.C.

Afiliado Internacional ante la American Psychological Association.

miércoles, 15 de mayo de 2013

A PROPÓSITO DEL MES DE LA SALUD MENTAL, AQUÍ UNOS DATOS


Es un hecho que los trastornos mentales han minado de manera crónica la calidad de vida.
Conflictos, problemas de comunicación, irritabilidad, ausentismo, poca concentración son tan sólo algunos síntomas de los padecimientos de salud mental.

Aquí algunos datos:

ESTADISTICAS:
-El 18% de la población urbana, entre 18 y 64 años de edad, sufre trastornos afectivos, principalmente depresión.
-Los trastornos depresivos y la ansiedad son los trastornos mentales más frecuentes en la consulta de los tres niveles de atención.
-El 1.6% de la población adulta ha intentado suicidarse. La tasa de suicidios se ha incrementado de 1.13, en 1970, a 2.55 en
1991, es decir un 125 por ciento.
-Cuatro millones de personas padecen depresión.
-Seis millones más tienen problemas relacionados con el consumo de alcohol.
-Más de tres millones de personas son dependientes del alcohol, 13 millones son fumadores y 400 mil personas se reportan adictas a las drogas.

CAUSAS LÍDERES DE DISCAPACIDAD EN EL MUNDO
1. Depresión mayor
2. Anemia por deficiencia de hierro
3. Caídas accidentales
4. Uso de alcohol
5. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
6. Trastorno bipolar (manía-depresión)
7. Anomalías congénitas
8. Osteoartritis
9. Esquizofrenia
10. Trastorno obsesivo-compulsivo

Fuente: La carga Global de las Enfermedades. Banco Mundial y Organización Mundial de la Salud.
Publicación de la OMS 1996

 
Jonathan Ricardo Flores Ahumada
Psicólogo Clínico
Presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencias Interdisciplinarias SC
Afiliado Internacional ante la American Psychological Association


¿REQUIERES LA ORIENTACIÓN DE UN ESPECIALISTA?
 HAZ UNA CITA AHORA