martes, 19 de abril de 2011

ES UN PROCESO DE LIBERACIÓN

  
3.       ES UN PROCESO DE LIBERACIÓN
Platicar de nuestros problemas con una amistad, un familiar, con el chofer o con el bar tender generalmente acarrea opiniones descontextualizadas y por lo tanto mayor confusión respecto a lo que pensamos, sentimos y hacemos.
Es importante destacar que la psicoterapia no se trata de hablar por hablar, la persona que se encarga de realizar el proceso terapéutico es un especialista que detectará  aquellas anomalías y distorsiones que me harían vulnerable a un trastorno mental.
El problema es que un trastorno mental no nos permite pensar con lucidez, nos aleja de la realidad, la distorsiona, la deforma, me evade de ella. Cuando el trastorno mental se complica no sólo altera mi forma de pensar, perturba mi capacidad afectiva, deteriora mis relaciones interpersonales, afecta mi control de impulsos. Por tanto si mi forma de pensar se encuentra alterada dañará mi toma de decisiones, tomaría decisiones sin reflexionarse, sin meditarse, decisiones precipitadas.
Cuando un trastorno se complica, no viene sólo. Por ejemplo; un trastorno depresivo implica el desarrollo de insomnio, el insomnio, hipersomnia, la hipersomnia, ansiedad, la ansiedad junto con la mala nutrición y los trastornos de sueño, síntomas fisiológicos hasta afectar el sistema inmunológico y a su vez desarrollar enfermedades crónico degenerativas, todo esto en medio de una grave afectación a nivel emocional, social y laboral.
        La psicoterapia es la ruta exacta para liberarnos de esas cargas emocionales y de sus terribles consecuencias. ¿Ya emprendiste la ruta hacia tu liberación?  

No hay comentarios:

Publicar un comentario