domingo, 24 de abril de 2011

ES UN PROCESO DE MEJORA COMUNITARIA

4.       ES UN PROCESO DE MEJORA COMUNITARIA
Demasiadas psicoterapias están inmensamente concentradas en las terapias del “Yo”, desafortunadamente se deja de lado en la mayoría de estas prácticas los aspectos sociales que conforman a un individuo, entidad que no solamente está conformada por aspectos bioquímicos o estructuras psíquicas complejas. Es un hombre conformado por estructuras sociales y un proceso de socialización en donde las pautas sociales se van modificando abruptamente a gran velocidad. Respecto a este punto es evidente el desencuentro que tienen los infantes con los adolescentes y estos a su vez con los adultos, sin olvidar que los adultos mayores reprochan estos cambios de valores a sus propios hijos. Justo ahí la complejidad de lo social.
El proceso terapéutico nos recuerda que hay otros y que junto con esos otros construimos los principios y estructuras de organización para poder vivir.
La visión terapéutica contempla la vida en comunidad, es decir, el padecimiento de un trastorno mental afecta en diversos ámbitos, un trastorno en el estado de ánimo disminuye la concentración, la energía. Provoca que el individuo descuide hábitos fundamentales tales como el sueño y la nutrición. Cuando el individuo es permisivo con el trastorno comienza a afectar su productividad en el trabajo, se incrementa el ausentismo, los errores, las malas relaciones laborales, se vuelve factor vulnerable para provocar o sufrir accidentes.  Cuando los problemas avanzan al aspecto laboral, continúan en el aspecto social, la sensación de tristeza, vacío, incompetencia y desesperanza merman las relaciones familiares, la relación con la pareja, con los hijos, la fatiga, el cansancio impide el disfrute de la vida misma. Las relaciones se deterioran, se llenan de irritabilidad, de amargura y de pesimismo. El individuo puede alternativamente desarrollar adicciones, gastos innecesarios y compulsiones. El individuo termina por desarrollar un sufrimiento que es inexplicable a los demás, sensaciones que recorren el cuerpo y lo torturan, sentimientos que le hacen experimentar la vida como imposible, esto puede terminar en suicidio.
El dolor provocado hacia los demás es irreparable, este es solo un ejemplo de tantos. La intervención en psicoterapia, contempla una mejora en el individuo, volviendo a este un agente de cambio para su entorno inmediato, su comunidad y finalmente su centro de trabajo.
Una manera de empezar a mejorar tus relaciones es a través de la psicoterapia.
“El amigo es otro yo. Sin amistad el hombre no puede ser feliz”.
                  Aristóteles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario