Generalmente nos equivocamos al elegir pareja debido a las “altas expectativas” que formamos. Esto a su vez genera ansiedad lo cual activa regiones parietales que maximizan las situaciones. La adrenalina nos vuelve más impulsivos.
Curiosamente el enamoramiento es un obstáculo importante al momento de elegir pareja.
La dopamina, la adrenalina y la testosterona del enamoramiento tienen el objetivo de facilitar la reproducción. Sentirse enamorado no es garantía de que la relación funcione.
El enamoramiento termina en 18 meses, si la relación no trasciende lo sexual, ahí mismo terminará.
Cuando la relación trasciende lo sexual, se enriquece de rituales, de comunicación, de confianza, de compañía, amabilidad y empatía produciremos oxitocina y vasopresina, la relación se vuelve sólida.
Las relaciones familiares y de amistad no dependen de lo sexual, son relaciones basadas en oxitocina y vasopresina, por eso son más estables y de larga duración.
CLAVE: Las relaciones se vuelven sólidas cuando hay espacio suficiente para hacer actividades en solitario.
CLAVE: Tres días de romanticismo pasional equilibran la relación. No falta la pasión ni la pertenencia.
No valoraríamos la música si no tuviera silencios, así la relación consta de sus espacios y forman una bella melodía existencial.
Extrañar es querer en la distancia y en el silencio.
Debemos notar que las discusiones y las peleas son adrenalina y testosterona que no han culminado en lo sexual.
Los malos entendidos empiezan en nuestra propia cabeza. Simplificar y clarificar lo que deseamos, expresarlo de manera cordial es una ruta eficaz.
¿Quieres dejar a tu pareja por alguien que te atrae más? No te preocupes, con esa nueva pareja llegarás al mismo punto que con la actual.
Lo sexual es comercial, al “mercado” no le conviene las relaciones estables, por eso no las fomenta.
La alta difusión de estereotipos modela la ideología de relaciones basadas sólo en lo sexual.
De ahí las dos principales causas de separación en México:
1- Problemas económicos.
2- Infidelidad.
Por eso es tiempo de pensar en lo que queremos. Enamorémonos inteligentemente que para eso hay corteza!
Lo maravilloso es lo vivido, no lo concluido.
EXTRA: Las sorpresas nutren la pasión y estimulan la dopamina. No estaría de más romper las rutinas esporádicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario